Fundación Alma de Futuro Formando personas desde 1964

Información sobre las cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y conocer sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede acceder a política de cookies para obtener más información.

Curiosidades

¿Sabes cómo se elige al país anfitrión de la Copa del Mundo de fútbol?

 

En las primeras Copas del Mundo, la decisión se tomaba en las reuniones de la FIFA, lo que dio lugar a controversias y boicots entre Sudamérica y Europa. Para evitar estos boicots, desde 1958 a 1998 la FIFA fue alternando los anfitriones entre América y Europa, pero en 2002 se rompió esta tendencia y la Copa del Mundo se celebró en Corea del Sur y Japón de forma conjunta. En 2010 se celebrará en Sudáfrica, y en 2014 en Brasil.

Actualmente la elección del anfitrión se lleva a cabo mediante una votación del Comité Ejecutivo de la FIFA. Esta votación se hace mediante un sistema de voto único transferible. Las asociaciones de fútbol de los países que desean ser anfitriones reciben un \"Acuerdo de anfitrión\" de la FIFA, que explica los pasos y requerimientos necesarios, y un formulario para confirmar oficialmente la candidatura. Después de esto, la FIFA designa un grupo de inspectores que visitan el país para determinar que cumple con los requisitos necesarios para acoger el evento. La decisión sobre quién será el anfitrión de la Copa se produce actualmente seis o siete años antes del torneo.

Para el 2010 y 2014, el torneo final se rota entre las confederaciones, permitiendo que sólo los países de la confederación elegida (en 2010 África y en 2014 América del Sur) puedan presentar candidatura como anfitrión. La política de rotación se presentó después de la polémica que rodeó a la victoria de Alemania sobre Sudáfrica en la votación para acoger el torneo de 2006. Sin embargo, esta política de rotación continental no continuará más allá de 2014, por lo que cualquier país, con excepción de los pertenecientes a las confederaciones que acogieron los dos torneos anteriores, podrán ofrecerse como anfitriones de la Copa del Mundo a partir de 2018.